žPROYECTO FINAL
M E R
C A D
O T E C N I A
žOBJETIVO
žElaborar una campaña de
mercadotecnia directa para el producto o servicio seleccionado aplicando las
diferentes herramientas y estrategias vistas en clase.
žLineamientos
1.-El trabajo es en
equipo y debe mostrar la participación de todos los integrantes.
2-Comprensión de la
temática y aplicación de las principales ideas revisadas en clase. Se otorgará
una calificación individual y una grupal.
3-Cuidar contenido y
forma (presentación, orden, limpieza, así como ortografía, puntuación,
concordancia).
4-Extensión: Mínimo 8 diapositivas.
5-El proyecto final,
se expondrá el día especificado para cada equipo y se entregara por escrito al
titular , y la calificación no será asentada, hasta que este publicado en el
blog de la materia.
žEjemplo de una segmentación de mercado
žSEGMENTACION DEL MERCADO DEL CEREAL CHOCO
KRISPIS
CEREAL CHOCO KRISPIS
COSTO: $63 .00
TAMAÑO: Mediano 320 gr
DESCRIPCION: Cereal choco krispis tamaño mediano hecho a base de arroz con
sabor a chocolate, su empaque interior consta de un empaque plástico que
protege la estructura del producto, permitiendo que el producto conserve sus
características originales, además consta de una presentación exterior de
cartón que le permite identificarse de los demás productos, que al mismo tiempo
protege el empaque interior. Contiene además vitaminas y
forticalcio.
PERFIL DEMOGRAFICO
EDAD: 2 años a 50 años
SEXO: Masculino y Femenino
NACIONALIDAD: Colombiana
PERFIL SOCIOECONOMICO
INGRESOS: de $ 100
en adelante
OCUPACION: Ocupaciones en general
EDUCACION: Primario
ESTRATO SOCIOECONOMICO: Clase Social
Baja a Alta
CICLO DE VIDA: Joven soltero, joven casado, joven divorciado sin hijos, joven
divorciado con hijos, joven adulto soltero, adulto casado, adulto divorciado
con hijos.
PERFIL POR PERSONALIDAD
Buena vida, nuevas fortunas
ESTILOS DE VIDA Y VALORES
•Satisfechos o
cumplidores
•Actualizadores
•Experimentadores
•Realizadores
•Esforzados
žContinuación de
segmentación de mercados
PERFILGENERAL
Personas entre las edades de 2 a 5 años, de sexo masculino y femenino que
cuenta con un salario mínimo en adelante y en el caso de las personas menores
de edad contar con la persona adulta que haga las veces de comprador. Además
sin importar la ocupación siendo este producto acto para el consumo de toda la
población en general.
ANALISIS DE PRODUCTO
Los cereales choco krispis son desarrollados para ser captados por todo tipo de
gente dentro de la población establecida que se identifico al desarrollar el
perfil del consumidor, los minerales y vitaminas son un valor agregado del
producto, ya que muchas personas compran este cereal por las ventajas que traen
para el cuerpo humano y el desarrollo o crecimiento de los pequeños de la casa,
al tener doble empaque el consumidor su asegura de que el producto no tenga
contacto con la humedad, con algún químico, etc.
Una de las ventajas de este producto es que tiene muy buena rotación ya que se
puede usar tanto para desayuno como para onces.
Al determinar la edad del consumidor que se encuentra entre 2 y 50 años se abre
un campo de compra muy grande, ya que la mayor parte de población de este país
se encuentra entre este rango de edad, al ser un producto de consumo masivo el
precio de este es accesible a todo tipo de comprador y/o
consumidor.
La diversidad del producto es una gran ventaja ante la competencia, ya que
puede tener diferentes presentaciones frente al perfil del consumidor, genera
una gran expectativa por la variedad del producto.
ž
žEjemplo encuesta nuevo producto
1.- Descripción del nuevo producto
La encuesta no le llevará más de [5] minutos.
Muchas gracias por su colaboración.
1. ¿Qué opinión le merece [NOMBRE PRODUCTO]?
Muy
interesante
Interesante
Neutro
Poco
interesante
Nada
interesante
2. ¿Cuál o cuáles de los siguientes aspectos le atraen
del producto?
Simplicidad
Facilidad
de uso
Precio
Diseño
Atractivo
Está de
moda
Ninguno
de los anteriores
Otro
(Por favor especifique):
ž
Distribución e información sobre el producto
3. ¿Dónde le gustaría poder adquirir este producto?
Tienda
especializada
Grandes
almacenes
Internet
Otro
(Por favor especifique):
4. ¿A través de que medio o medios le gustaría recibir
información sobre este producto?
Anuncios
en prensa o revista
Correo
ordinario
Televisión
Vallas
publicitarias
Folletos/Dípticos
Radio
Internet
Otro
(Por favor especifique):
Puntos débiles
Por favor, díganos cuál o cuáles son sus razones por las que
no le atrae el producto
No lo necesito
Es aburrido
Es complicado
Precio excesivo
Es innecesario
Otro (Por favor especifique):
Intención de compra
Partiendo de la base que el precio del producto le satisfaga,
¿lo compraría?
Sí, en cuanto estuviese en el mercado
Sí, pero dejaría pasar un tiempo
Puede que lo comprase o puede que no
No, no creo que lo comprase
No, no lo compraría
Compraría este producto a un precio de [XXX]?
Muy probablemente
Probablemente
Es poco probable
No es nada probable
No lo sé
8.- Tiene algún Comentario sobre este producto
9. ¿Podría decirnos su sexo?
10. ¿Y su edad?
Estudio de mercado
1.- Elaboración de
la encuesta para producto o servicio
( Se
deben realizar al menos 50 encuestas ) y presentar el formato de Cuestionario o
Entrevista.
2.- Descripción
precisa y detallada del producto, proceso o servicio.
3.-Identificación de
las características particulares o distintivas del producto, proceso o servicio
que favorecen su introducción en el mercado.
4.-Grado innovativo del producto, proceso o
servicio propuesto.
5.-Especificar en qué etapa de desarrollo se
encuentra actualmente (laboratorio, prototipo, escala piloto, etc.)
6.- Vocetos de
Nombre ,Logotipo y Empaque
7.-Productos y/o
procedimientos similares existentes en el mercado nacional e internacional.
8.-Diferencias
existentes entre el producto /proceso objeto del proyecto y productos y/o
procedimientos similares.
žPreguntas esenciales de un estudio de mercado
( factibilidad del producto o servicio)
žCuáles son los beneficios exactos de su producto o
servicio?
ž¿Qué es el problema que su producto o servicio resuelve?
ž¿Cuál es el mercado potencial de investigar?
ž¿Qué participación espera obtener en el mercado?
ž¿Cuál es el volumen probable de ventas futuras?
ž¿Cuál es la distribución geográfica del mercado?
ž¿Aceptan los consumidores el producto?
ž¿Qué características esperan encontrar en él?
ž¿Qué envases resultarán más atractivo y fácil de
visualizar?
ž¿Es el nombre del producto lo más adecuado, se relaciona
con el producto, es fácil de pronunciar, de recordar etc.?
ž¿Por qué comprarán los consumidores el producto?
žDetalles Proyecto Final
1.-Introducción
2.-Antecedentes
3.-Determinar la Misión, Visión, Objetivo, Valores de la
empresa.
( en caso de ser una
empresa nueva, de lo contrario elegir una empresa a la que se le haga la
propuesta del producto).
4.- Análisis FODA del
Producto ( FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS) del producto o
servicio. ( Incluir matriz FODA) para dar propuestas a los resultados del
análisis)
5.- Estrategia de producto.
6.- Estrategia de precio.
7.- Estrategia de plaza.
8.- Estrategia de promoción.
9.-Estrategia de distribución.
10.- Conclusiones.